La red de distribución al vecinario tiene nuevas opciones. Además de terminales multipuerto, nuevas salidas (branch), y terminales conectados en serie que facilitan el diseño y reducen el costo de la preconectorización, permitiendo implementaciones más rápidas. Estos nuevos componentes se pueden colocar en la planta externa tradicional, tales como pedestales mensajeros y cámaras.
El acceso tradicional de fibra óptica
La solución tradicional de los acceso de fibra, especialmente de fibra hasta el hogar (FTTH), utilizada por las empresas de telecomunicaciones, han estado principalmente en torno a una arquitectura de división centralizada. Hasta la fecha, la versión mas común implementada de tipo división centralizada ha sido el de una estrategia concentrada entre 200 y 800 hogares atendidos desde un sola localización de splitter o una atención desde un punto de convergencia local (LCP). La implementación de esta arquitectura ha significado el uso de gabinetes o armarios con splitters. Este enfoque tiene muchos beneficios; pero no siempre todos los operadorest tienen el espacio necesario.
Algunos de los beneficios del modelo centralizado de splitters incluye:
- Una gestión centralizada para pruebas de muchos cliente.
- La capacidad de escalamiento, tales como divisores ópticos, para mantener la velocidad requerida por los clientes
- Un alto grado de flexibilidad futura, incluida la gestión de longitud de onda y la tecnología de superposición/mezcla de capacidades.
- Alto número de fibras de distribución procedentes de los gabinetes (muchas fibras para empalmar si algo se corta)
- Planos físicos grandes y la necesidad de espacios para montar los gabinetes
- Por lo general, el empalme externo requiere de hardware adicional y de cierres de empalme.
- Desafíos por el crecimiento de las ciudades. Desarrollo de infraestructura de manera escalar para ir a la par con las fases de desarrollo.