Algunos años después que el primer laser fuera mostrado en 1960; ocurre otro evento que impulsa el desarrollo de la fotónica. Dos ingenieros jovenes investigadores de la Standard Telecommunications Laboratories en Inglaterra, presentron un escrito en 1966 en el Institute of Electrical Engineer (Dielectric-Fiber Surface Waveguides for Optical Frequencies); sugiriendo que la transmisión de información sobre la fibra óptica podría ser una realidad. Charles Kuen Kao y George Kockman sugirieron que la pérdida que se presentaba en la fibra óptica no solamente era una propiedad inherente al vidrio, sino que era en realidad debido a las impurezas dentro del material. Esta ídea que nos parece obvio hoy en día, fue un cambio en las maneras de ver las cosas en aquel entonces. Han trancurrido mas de 40 años y todas las grandes infraestructuras de las empresas de Telecomunicaciones hoy en día están construidas con cables de fibra óptica. Además tenemos innumerables desarrollo y aplicaciones desde que Kao nos presentara su investigación. Hoy en día esta emergiendo la fibra óptica de Plástico (POF) debido a ser una fibra de bajo costo para bajas velocidades e ideal para aplicaciones de distancias cortas.
Hoy el uso de la POF en los automóbiles esta ganado un rápido crecimiento y ya los nuevos vehículos incorporan diseños de multimedia y redes de datos para el control, seguridad y entretenimiento en el vehículo.
Nuevas Técnicas para probar las velocidades ópticas
La perfomance de cualquier sistema óptico depende de la calidad del medio óptico que lo forma. Aprender a eliminar las impurezas del vidrio que forma la fibra ha permitido mejorar la perfomance de la fibra al punto que los especialistas pueden ahora tener aplicaciones a la medida. Por otro lado, si bien por el lado de la fabricación, la calidad del medio óptico ha sido bien entendido, por el otro lado se requieren tener equipos y tecnologías que permitan probar de manera masiva las características del medio óptico, hoy esta parte de la óptica esta en plena evolución.
Otras Lecturas:
La Historia de Kao : http://www.ieeeghn.org/wiki/index.php/Oral-History:Charles_Kao
El Nobel : http://dl.comsoc.org/livepubs/ci1/public/2010/mar/pdf/cisoc.pdf
Evolucion: http://ujdigispace.uj.ac.za:8080/dspace/bitstream/10210/2173/7/Chapter1FINAL.pdf
Mas información en la web : La Fibra Óptica Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario