La principal diferencia entre el cable y otros sistemas portadores es la existencia de “una vía bi-direccional” de banda ancha entre el Headend y la casa de los clientes.
Los sistemas de cable originales fueron diseñados para el transporte en una sola vía, para los programas de video en el downstream (señal que va de la cabecera a la casa del Cliente), por lo que el diseño de los sistemas de retorno surgieron como una idea tardía.
Desafortunadamente, pero de manera comprensible, durante los años de rápido crecimiento del cable, se prestó poca atención a los sistemas de retornos. Por lo tanto el fundamento, los conocimientos y la experiencia necesaria para el diseño, construcción y operación de esta parte de la planta se comenzó a establecer y a diseminarse dentro la industria de manera tardía.
Empezaremos comentando dos mitos que han llegado a ser ampliamente difundidos en el mundo de las cableras: uno que subestima los problemas de la ruta de retorno, y el segundo que lo hace aparecer demasiado atemorizante.
Dos Mitos acerca de la perfomance del canal de retorno:
Mostrando entradas con la etiqueta HFC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HFC. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de enero de 2011
Redes de Telecomunicaciones por Cable
Una red HFC, es una red de cable que combina en su estructura el uso de la fibra óptica y el cable coaxial. Este tipo de redes representa la evolución natural de las redes clásicas de televisión por cable (CATV). Una red de CATV está compuesta básicamente por una cabecera de red, la red troncal, la red de distribución, y el último tramo de acometida al hogar del abonado.
La HFC puede ser económico para soportar ya sea video ó Telefonía, pero es realmente beneficioso cuando se integra para soportar un ambiente full-service.
Los servicios integrados de banda ancha típicamente están soportados sobre un espectro de 750-MHz, con una banda adicional de 250 MHz reservado para servicios futuros. Este espectro es una extensión del espectro broadcast de video análogo standard, con un espacio reservado para los servicios de video digital, con señalización upstream para los servicios interactivos, y upstream y downstream para Telefonía.
El espectro de estas redes fue originalmente diseñado para aplicaciones puras de broadcast, el espacio asignado para la señal upstream es pequeña (5 to 42 MHz).
La HFC puede ser económico para soportar ya sea video ó Telefonía, pero es realmente beneficioso cuando se integra para soportar un ambiente full-service.
Los servicios integrados de banda ancha típicamente están soportados sobre un espectro de 750-MHz, con una banda adicional de 250 MHz reservado para servicios futuros. Este espectro es una extensión del espectro broadcast de video análogo standard, con un espacio reservado para los servicios de video digital, con señalización upstream para los servicios interactivos, y upstream y downstream para Telefonía.
El espectro de estas redes fue originalmente diseñado para aplicaciones puras de broadcast, el espacio asignado para la señal upstream es pequeña (5 to 42 MHz).
domingo, 16 de enero de 2011
Perspectiva Histórica de la CATV
El sistema de Televisión por cable no tuvo originalmente la intención de ser un mecanismo de comunicación de propósito general. Solo con el crecimiento del Internet el cable empezó a asumir el rol de un sistema de comunicaciones de propósito general. Aún en estos casos, los nuevos servicios son construidos, tanto como sea posible, sobre las viejas redes. El propósito original del cable fue el de transportar señales de entretenimiento de televisión a los abonados. Para estas aplicaciones, se necesita solamente la transmisión en un solo sentido, desde la localización central, llamada Headend, a cada abonado, transmitiendo esencialmente la misma señal, La señal tiene compatibilidad con los equipos electrónicos que los abonados ya poseen. Estos equipos has sido construido para operar sobre el Standard técnico de Televisión llamado NTSC, después que la organización que lo creo en 1941, The National Television Systems Committee. Este estandar de la televisión Blanco y Negro fue modificado en 1953 para proveer compatibilidad a la información de color a los receptores de los Televisores, y nuevamente en 1984 para agregar compatibilidad al sonido estéreo.
El propósito original de la televisión por cable fue el de transmitir señales de banda ancha a zonas en la cuales esta señal no podía ser recepcionada por antenas. Este sistema fue denominado Cable Community Antenna Television - CATV en el año 1948. (Ahora lo llamamos Televisión por Cable)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)